Acogimientos Familiares

Tu casa puede ser la casa de un niño o niña

Acogimientos familiares en Intress

Noelia y Jordi son familias de acogida que han realizado todo el proceso con nosotros ¡Aquí podéis ver sus reflexiones!

Separator handmade

Acogimientos familiares en Intress

Noelia y Jordi son familias de acogida que han realizado todo el proceso con nosotros ¡Aquí podéis ver sus reflexiones!

Tipología de Acogimientos Familiares

1. Acogimiento Familiar Simple

El acogimiento familiar simple consiste en una guarda provisional del niño o niña, de corta o larga duración, dependiendo de la posibilidad de recuperación de la familia de origen. Esta medida busca proporcionar un entorno seguro hasta que se determine si el menor puede regresar a su familia biológica.

2. Acogimiento Familiar Permanente

El acogimiento familiar permanente se establece cuando se prevé que la situación de desamparo del niño o niña será definitiva, y no es viable un retorno con la familia de origen. Este tipo de acogimiento proporciona una solución estable a largo plazo para el menor.

3. Acogimiento Familiar de Urgencia y Diagnóstico

El acogimiento de urgencia y diagnóstico se aplica en situaciones donde es necesaria una atención inmediata y provisional a un niño o niña de 0 a 6 años. Durante este periodo, se analiza la problemática de la familia biológica y se determina la medida de protección más adecuada, en el tiempo establecido por la normativa vigente.

4. Acogimiento en Unidad Convivencial de Acción Educativa

Este tipo de acogimiento está destinado a niños y niñas con necesidades especiales o situaciones de alta complejidad. Se llevado a cabo por profesionales técnicamente cualificados, quienes proporcionan una atención especializada en un entorno seguro y educativo.

5. Acogimiento en Fines de Semana y Vacaciones en Familia Colaboradora

El acogimiento en fines de semana y vacaciones es una medida complementaria al acogimiento residencial. En este caso, el centro mantiene la guarda del niño o niña, mientras que la familia colaboradora mantiene una relación con el menor durante los fines de semana, festivos y vacaciones, proporcionando un ambiente familiar temporal y enriquecedor.

1. Acogimiento Familiar Simple

Close

El acogimiento familiar simple consiste en una guarda provisional del niño o niña, de corta o larga duración, dependiendo de la posibilidad de recuperación de la familia de origen. Esta medida busca proporcionar un entorno seguro hasta que se determine si el menor puede regresar a su familia biológica.

2. Acogimiento Familiar Permanente

3. Acogimiento Familiar de Urgencia y Diagnóstico

4. Acogimiento en Unidad Convivencial de Acción Educativa

5. Acogimiento en Fines de Semana y Vacaciones en Familia Colaboradora

La historia de Edu

Descubre la historia de Edu, un padre de acogida que vive en Lleida. En este vídeo, Edu comparte su experiencia personal, explicando las razones que le llevaron a tomar la decisión de convertirse en familia de acogida y cómo fue su proceso de acogimiento familiar.

Separator handmade

La historia de Edu

Descubre la historia de Edu, un padre de acogida que vive en Lleida. En este vídeo, Edu comparte su experiencia personal, explicando las razones que le llevaron a tomar la decisión de convertirse en familia de acogida y cómo fue su proceso de acogimiento familiar.

Procedimiento para acoger a un niño o niña

Step icon
01

Presentación de la Solicitud de Acogimiento Familiar

Para formalizar la solicitud de acogimiento familiar, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Rellenar la solicitud de acogimiento familiar (adjunta en el dossier).
  2. Presentar la documentación requerida.
  3. Presentar la documentación requerida.

Es necesario tener residencia estable y certificado de empadronamiento en la provincia de Barcelona para poder llevar a cabo la solicitud de acogimiento familiar.

Step icon
02

Estudio Psicosocial y Formación

Las personas o familias que se ofrecen para acoger a un niño o niña deben seguir un proceso de valoración, que incluye entrevistas y una visita a domicilio de las personas solicitantes. Los aspectos que se valorarán durante este proceso están establecidos en el artículo 61 del Decreto 127/1997. Es el ICAA quien obtiene el informe final del estudio psicosocial.

Las familias deberán realizar una formación que consiste en sesiones grupales para profundizar en el contenido relacionado con el acogimiento familiar y sus características.

Step icon
03

Asignación, Acoplamiento y Constitución del Acogimiento

El ICAA, a través de la DGAIA, recibe las propuestas de la infancia tutelada que es susceptible de ser acogida y propone a las personas técnicas del ICIF la asignación de un niño o niña para una familia determinada. Esta propuesta siempre se hace poniendo el interés del menor en el centro, teniendo en cuenta sus necesidades y particularidades. Se estudia la viabilidad de la propuesta del menor por parte del equipo técnico y, con el acuerdo de la familia acogedora, se inicia el proceso de vinculación a través del plan de acoplamiento, que finaliza con la constitución del acogimiento.

Step icon
04

Seguimiento del Acogimiento

El seguimiento del acogimiento es uno de los pilares del proceso, y se ofrece tanto a los niños y niñas como a las familias acogedoras. El objetivo principal es asegurar al buen desarrollo del proyecto de acogimiento.

  • Entrevistas de seguimiento.
  • Visitas domiciliarias.
  • Contactos telefónicos y telemáticos.
  • Visitas biológicas.
  • Informes de seguimiento.
Step icon
05

Finalización del Acogimiento Familiar

La duración del acogimiento es variable y depende del pronóstico de recuperación de la familia de origen. La finalización del acogimiento puede darse por:

  • Retorno al núcleo biológico.
  • Mayoría de edad del niño o niña.
  • Otras circunstancias relacionadas con el desarrollo del acogimiento.

Procedimiento para acoger a un niño o niña

01. Presentación de la Solicitud de Acogimiento Familiar

Close

Para formalizar la solicitud de acogimiento familiar, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Rellenar la solicitud de acogimiento familiar (adjunta en el dossier).
  2. Presentar la documentación requerida.
  3. Presentar la documentación requerida.

Es necesario tener residencia estable y certificado de empadronamiento en la provincia de Barcelona para poder llevar a cabo la solicitud de acogimiento familiar.

Step icon

02. Estudio Psicosocial y Formación

03. Asignación, Acoplamiento y Constitución del Acogimiento

04. Seguimiento del Acogimiento

05. Finalización del Acogimiento Familiar

Contacta con nosotras y te informamos

Haz un Acogimiento Familiar

0/500

Preguntas frecuentes

¿Qué significa qué un niño, niña o adolescente esté en situación de desamparo?

Close

Un niño o adolescente está en situación de desamparo cuando sus figuras de referencia no pueden asumir o hacerse cargo de su crianza, careciendo de los elementos básicos para un adecuado desarrollo integral.

¿El acogimiento familiar puede dar paso a una adopción?

¿Tengo derecho a baja en el momento en que acojo a un niño o niña?

¿Hay alguna ayuda si decido acoger a un niño o niña?

¿Como familia de acogida, puedo escoger la escuela, centro de salud y otros servicios del niño, niña o adolescente?

¿Qué significa qué un niño, niña o adolescente esté en situación de desamparo?

¿Hay alguna ayuda si decido acoger a un niño o niña?

¿Como familia de acogida, puedo escoger la escuela, centro de salud y otros servicios del niño, niña o adolescente?

¿El acogimiento familiar puede dar paso a una adopción?

Si tenemos hijos pequeños, ¿podemos acoger?

Trabajo. ¿Puedo acoger?

¿Tendremos que acompañar a los y las niñas acogidas a las visitas con su familia?

Nos gusta viajar…¿lo podremos hacer un un niño o niña acogido?

¿Cuánto puede tardar el proceso de valoración?

Más preguntas

Podcasts

Casa meva pot ser la teva – EP1

Episodio 01: Conoce los acogimientos simples a través de sus protagonistas.

Casa meva pot ser la teva – EP2

Episodio 02: Los acogimientos de urgencia diagnóstico de Intress.

Casa meva pot ser la teva – EP1

Episodio 01: Conoce los acogimientos simples a través de sus protagonistas.

Casa meva pot ser la teva – EP2

Episodio 02: Los acogimientos de urgencia diagnóstico de Intress.

¡Estamos en Instagram!

Conoce los acogimientos familiares, así como consejos de crianza en los perfiles de Instagram de nuestros servicios. No lo dudes… ¡Y síguenos!

Descarga de documentación

También podría interesarte